Zapatos artesanos hechos a medida.
El programa A Revista de Televisión de Galicia (TVG) realiza un vídeo reportaje sobre la trayectoria de Calzados Losal, desde sus orígenes en el año 1.899 hasta la actualidad.
En el reportaje se mostrará alguno de los 250 pasos que tiene el proceso de fabricación de un zapato Losal; así como algunas curiosidades sobre la nueva línea GOLF LOSAL.
También se hablará sobre la historia de esta empresa centenaria, que el próximo año 2019 cumplirá 120 años.
Calzados Losal, una de las pocas empresas gallegas con más de 100 años de historia.
El periódico El Progreso de Lugo realiza un reportaje sobre Calzados Losal, una empresa centenaria con casi 120 años dedicados a la fabricación artesanal de calzado en la ciudad gallega de Monforte de Lemos (Lugo).
El reportaje realizado por el periódico se centra en aspectos básicos como la peculiar fabricación que lleva utilizando Calzados Losal durante todos estos años; una fabricación conocida como Goodyear Welted. Un proceso 100% artesanal y muy laborioso, ya que cada zapato requiere un total de 250 pasos diferentes.
Corte de audio de nuestra entrevista en Onda Cero.
Facilitamos el fragmento de radio correspondiente a nuestra entrevista en Onda Cero Monforte; donde se comentan puntos importantes sobre la nueva línea de zapatos de Calzados Losal relacionada con el mundo del golf.
Este año 2018 ha iniciado con una gran novedad para Calzados Losal, ya que después de infinidad de pruebas, hemos lanzado al mercado esta nueva línea de modelos enfocados para el GOLF; un deporte de precisión, donde el zapato, pieza indispensable para realizar un mejor swing y stance, se convierte en un elemento fundamental, debido a la duración y a los kilómetros que se emplean en los partidos.
Podemos decir que esta nueva línea GOLF LOSAL, aparte de ser zapatos 100% artesanales y fabricados íntegramente en Monforte de Lemos (Lugo – España), han superado con creces las expectativas referentes a:
• COMODIDAD
• IMPERMEABILIDAD
• TRANSPIRACIÓN
• AGARRE
Aparte de todo esto, la utilización de un piso con tacos suaves, hechos de goma, no causa ningún daño a los suelos de los campos de golf.
Corte de audio de nuestra entrevista en Onda Cero.
Facilitamos el fragmento de radio correspondiente a nuestra entrevista en Onda Cero Monforte; donde se comentan puntos importantes de Calzados Losal, como nuestra colaboración con la Escuela de Diseño Industrial de Ferrol, nuestra futura participación en la feria MOSSHOES, celebrada en la ciudad rusa de Moscú; algunos pequeños detalles y novedades de nuestra nueva línea de zapatos relacionados con el mundo del golf y sobre nuestra experiencia en la feria THE MICAM, celebrada en la ciudad italiana de Milán el pasado mes de febrero.
Calzados Losal, una de las más de 100 empresas que participaron en la feria MOSSHOES.
Nuestra empresa fue una de las más de 100 empresas de todo el mundo que participó en la feria MOSSHOES, una feria internacional que tuvo lugar en la ciudad rusa de Moscú los días 13-16 de marzo.
Según las estadísticas de MOSSHOES, este año, más de 100 participantes de Italia, Reino Unido, Alemania, Portugal, Turquía, India, China, Rusia y España, se convirtieron en los expositores de esta feria internacional; de los cuales 30 participantes fueron expositores primerizos. Más de 3.000 visitantes asistieron a la exposición de calzado.
En esta ocasión presentamos la próxima colección otoño-invierno 2018/2019; centrándonos en nuestra tradición de zapatos 100% artesanos, cosido mediante el sistema de fabricación Goodyear Welted. Intentado exponer nuestros zapatos y botas más robustas (algunas de ellas con forro de pelo), teniendo en cuenta las duras condiciones climatológicas que sufre el país ruso en los meses de invierno.
Los medios destacan la apuesta por la internacionalización de Calzados Losal.
El periódico El Progreso destaca la asistencia de Calzados Losal a la feria internacional de calzado que se organiza anualmente en Milán, del 11 al 14 de febrero.
Como parte de nuestro programa de internacionalización, presentaremos nuestra colección de zapatos para la temporada otoño-invierno 2018/2019 para hombre y mujer, en un certamen en el que estarán presentes los mejores fabricantes de calzado a nivel mundial.
Mediante nuestros zapatos artesanos de alta calidad, fabricados íntegramente en Monforte de Lemos, España, esperamos captar la atención de grandes distribuidores y mayoristas que nos abran las puertas a nivel internacional.
Facilitamos el recorte de prensa al completo para más detalles sobre la noticia: enlace.
Calzados Losal, una de las 1.300 empresas que participó en la feria de Milán.
Nuestra empresa fue una de las 1.300 empresas de todo el mundo que participó en THE MICAM, una feria internacional que tuvo lugar en la ciudad italiana de Milán los días 11-14 de febrero.
Fue la segunda vez que nuestra empresa participó en esta feria del sector del calzado; la más importante a nivel mundial.
En esta ocasión presentamos la próxima colección otoño-invierno 2018/2019; centrándonos en nuestra tradición de zapatos 100% artesanos, cosido mediante el sistema de fabricación Goodyear Welted.
Presentamos nuestra nueva línea GOLF LOSAL.
El 2018 iniciará con una gran novedad; ya que después de varios meses de infinidad de pruebas, estamos a puntito de lanzar una nueva línea de calzado.
Esta novedad no será otra que una nueva línea de modelos enfocados para el GOLF; un deporte de precisión, donde el zapato, pieza indispensable para realizar un mejor swing y stance, se convierte en un elemento fundamental, debido a la duración y a los kilómetros que se emplean en los partidos.
Podemos decir que esta nueva línea GOLF LOSAL, aparte de ser zapatos 100% artesanales y fabricados íntegramente en Monforte de Lemos (Lugo – España), han superado con creces las expectativas referentes a:
- COMODIDAD
- IMPERMEABILIDAD
- TRANSPIRACIÓN
- AGARRE
Aparte de todo esto, la utilización de un piso con tacos suaves, hechos de goma, no causa ningún daño a los suelos de los campos de golf.
¡¡¡DISPONIBLE A PARTIR DEL 6 DE FEBRERO!!!
Los medios destacan la colaboración de Calzados Losal con la Escuela de Diseño de Ferrol.
La Escuela Universitaria de Diseño Industrial de Ferrol ha decidido introducir este curso una nueva asignatura que tiene que ver con la moda. Quiere que los estudiantes se metan en este mundo y hagan propuestas dentro del textil, los complementos y el calzado. Para este último aspecto, que a la vez será el primero que abordarán a lo largo de los próximos meses, han contado con la firma Calzados Losal de Monforte de Lemos, dedicada, desde hace más de 100 años, a la confección de zapatos y botas.
Su gerente, Gonzalo López Otero, se desplazó hasta Ferrol para impartir un seminario al centenar de alumnos que están en tercer curso de este grado formativo.
López Otero habló sobre la industrias del calzado en un mundo globalizado, pero sobre todo hizo referencia a la fabricación artesanal, sello de identidad de su marca, al proceso que se sigue desde la elección de una horma, pasando por el diseño, hasta el acabado.
La idea es que los estudiantes, divididos en grupos de entre cuatro y seis personas, desarrollen durante este curso propuestas viables. Se desplazarán hasta Monforte de Lemos para conocer de primera mano todo el proceso de fabricación y, a la vez, para pedir consejo a Gonzalo López Otero sobre sus ideas.
Aquellas que a final de curso sean consideradas más interesantes serán fabricadas en la factoría de la ciudad del Cabe para ver el resultado, para tener el zapato, de hombre o mujer, diseñado por los estudiantes en la mano y no solo una recreación en tres dimensiones dentro de un ordenador.
El gerente de la firma Losal se encuentra muy ilusionado con esta propuesta, pues piensa que de ella puede salir “cosas muy interesantes, incluso alguna que nos llegue a sorprender”. Asimismo, señaló que el diseño de calzado de moda es “un mundo con una gran salida laboral, por lo que he animado a los estudiantes a que se involucren en esta asignatura que ha comenzado a impartirse en su escuela”.
Desde el centro, señalaron que se trata de “una gran oportunidad para acceder al fascinante mundo de la moda a través del calzado, de uno de los elementos más complejos, distintivos y decisivos en todo tipo de estilo de la moda de cualquier época”. Así lo cree el director de la Escuela de Diseño de Ferrol, José Ramón Méndez, que optó por Losal como referente en la elaboración de zapatos artesanales.
El calzado, nueva línea de experimentación para los alumnos de Diseño Industrial de Ferrol.
Las aulas y talleres de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de la Universidade da Coruña se convierten, curso tras curso, en auténticos laboratorios de ingenio y creatividad.
Tras sellar acuerdos de colaboración con firmas punteras de la automoción y el mueble, como es el caso de Seat o Finsa, la Escuela de Diseño Industrial ha conseguido aliarse ahora con una de las empresas más emblemáticas del sector español del calzado artesanal. La firma gallega Calzados Losal, una marca monfortina fundada en 1.899, colaborará con el centro universitario en la formación de los alumnos. Y estos, a su vez, como un trabajo práctico, diseñarán diferentes líneas de calzado inspiradas en la filosofía de la empresa. «El objetivo es el de siempre: que los estudiantes demuestren todo su potencial creativo en esos diseños, y, luego, si alguno de ellos despierta el interés de la firma, se podrían fabricar prototipos o incluso estudiar la posibilidad de comercializarlos», explica el director de la escuela, José Ramón Méndez.
Los alumnos del centro del campus realizarán diseños de zapatos en colaboración con Calzados Losal, la firma de Monforte de Lemos.
Esta alianza entre el centro y Calzados Losal echó a andar el pasado día 22 de septiembre con la celebración de un seminario dentro del proyecto “Nuevos conceptos de calzado de la gama de productos de la empresa”; impartido por el director de la firma monfortina, Gonzalo López Otero, quien explicó a los estudiantes los métodos de producción de la empresa, así como las diferentes gamas de calzado que fabrica o los tipos de hormas con las que trabaja en la actualidad. Partiendo de todo ese conocimiento, los alumnos, alrededor de 110, todos ellos de tercer curso, se dividirán ahora en pequeños equipos de diseño, cada uno de ellos compuesto por entre cinco y seis personas, con la misión de realizar una gama de calzado que encaje con las señas de identidad de Calzados Losal. «El abanico de posibilidades es enorme, porque esta marca tiene una gama de productos muy amplia, que va desde las botas de montaña hasta mocasines y botines hechos a medida», advierte Méndez.
Seminario.
Bajo el título “El calzado y la moda. Diseño, materiales y procesos de realización”, el empresario acercó al alumnado del curso al diseño y fabricación de calzado artesanal de alta gama y calidad.
La cita supuso, tal y como se informó desde el centro, “una gran oportunidad para acceder al fascinante mundo de la moda a través del calzado, de uno de sus elementos más complejos, distintivos y decisivos en todo tipo de look y estilo de la moda en todas las épocas”.
Además de suponer la apertura de una nueva línea de experimentación para los alumnos, el proyecto con la firma Calzados Losal incluye también otra novedad, que es la implicación en el mismo del Grado de Podología de la Facultad ferrolana.
Esto permitirá incluir en el proceso creativo de los estudiantes los aspectos relacionados con la salud del pie, un tema capital en la fabricación de calzado. La vicedecana, Fátima Santalla, y la responsable del título de Podología, Carolina Rosende, que ayer participaron en el seminario, se encargarán de impartir, más adelante, un seminario que ayudará a los alumnos a la hora de dar con diseños que no causen molestias ni lesiones en el pie. “Es una interacción muy positiva”, comentó Méndez.
Los alumnos, que tendrán que hacer su propia propuesta de calzado artesanal y de calidad, desarrollarán el proyecto en dos fases, contemplándose incluso la posibilidad de que puedan llegar a elaborar prototipos.
Para empezar a inspirarse, ayer pudieron contemplar los más de medio centenar de pares de zapatos que el responsable de la firma gallega llevó a la escuela para impartir el seminario.
Méndez indicó que esta nueva colaboración con Calzados Losal resulta crucial, sobre todo ahora que ya falta poco para la implantación del nuevo Máster de Diseño Industrial y Diseño de Producto en el curso 2018-2019. «Una de las especialidades de este nuevo título serán los complementos de moda, de ahí la importancia de ir creando nuevas líneas de colaboración con empresas del sector, como es el caso de Calzados Losal», subraya el profesor y director de la escuela.