
El primer congreso de AJE en Monforte de Lemos ensalza el nivel emprendedor de la comarca.
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Lugo celebró el pasado día 12 de diciembre su primer congreso en Monforte de Lemos; donde el conselleiro de Economía, Francisco Conde, ensalzó el potencial emprendedor de la comarca y destacó algunas de las ventajas que la actividad empresarial puede suponer para un territorio. En la jornada participaron cinco firmas de la ciudad.
Uno de los responsables fue Gonzalo López González, gerente de la histórica fábrica Calzados Losal. También estuvieron Cándida Rodríguez, impulsora de la escuela de equitación Finca El Carmen; Xosé García, de la innovadora ganadería que elabora productos ecológicos Casa da Fonte; Brais Moure, que ha puesto en marcha en su propia casa una empresa informática de desarrollo de apps; e Iván Patiño, integrante de la productora audiovisual Amanita Estudio.
Muchos de los proyectos que se han puesto en marcha en la ciudad del Cabe en los últimos tiempos han sido por medio del plan empresarial coworking, que instruye a las personas que desean sacar adelante una compañía acerca de cómo hacerlo con éxito. Algunas de estas iniciativas han englobado los sectores agroalimentario, vinícola y turístico.
Franscisco Conde apuntó el protagonismo de los emprendedores a la hora de llevar a cabo tareas tan importantes como dinamizar la economía, fijar población o crear empleo. El conselleiro estuvo acompañado durante la sesión por el presidente de AJE Lugo, Mauricio Repetto Morbán; el alcalde de Monforte, José Tomé; la diputada provincial de promoción económica y social, Sonsoles López Izquierdo; y la subdelegada del Gobierno en Lugo; Isabel Rodríguez.
Durante su intervención, López Izquierdo destacó el compromiso de la Diputación “con el tejido empresarial lucense” y anunció que en el actual mandato, el gobierno del socialista Darío Campos “invirtió 28 millones para contratar a 2.000 lucenses en el paro”.
FUTURO.
Monforte y O Saviñao son dos de los 19 ayuntamientos de Lugo que se han acogido a la Ley de Implantación Empresarial, que entró en vigor hace apenas un año y que les otorga la categoría de municipio emprendedor.
Uno de los objetivos del congreso celebrado en Monforte de Lemos era precisamente motivar a partir de ejemplos reales a futuros emprendedores a llevar a cabo sus ideas de negocio, así como mostrar el modo de superar las adversidades.
Noticia completa: https://www.elprogreso.es/articulo/ribeira-sacra/primer-congreso-aje-monforte-ensalza-nivel-emprendedor-comarca/201812131753591349295.html